
blog
Sobre los tratamientos antipiojos
Esta semana os damos unas pequeñas pautas para saber cómo realizar el tratamiento antipiojos de forma eficaz. En primer lugar debemos tener en cuenta que el tratamiento convencional está destinado a personas mayores de 2 años infectadas por piojos y NO asmáticas.
Pasos del tratamiento antipiojos
1º Dar una pasada con la lendrera para retirar el mayor número de piojos y liendres posibles.
2º Aplicar la loción siempre sobre el cabello seco y dejar actuar durante un máximo de 15 minutos cubriendo la cabeza con los gorros incluidos en el tratamiento.
3º Para retirar la loción y los piojos muertos se puede usar cualquier champú. Sin embargo, si observamos que la persona presenta una gran infectación, es recomendable usar el champú de tratamiento. A la hora de aclarar es muy importante hacerlo en la medida de lo posible con agua fría/tibia.
4º Una vez hayamos aclarado el cabello volveremos a pasar la lendrera para retirar los piojos ya muertos que hayan quedado adheridos al pelo.
5º Para secar el pelo es muy importante no usar secador, siendo lo ideal al aire.
6º Por último, si observamos que no hemos terminado con la infección, repetir el tratamiento una semana después.
Consejos para evitar la reinfección
Aunque el piojo no suele sobrevivir más de 24 horas fuera de la cabeza es adecuado seguir una serie de precauciones:
- Lavar con agua caliente toallas, ropa de cama… Todo objeto susceptible de haber sido contagiado.
- Tras su uso, los peines y lendreras deben ser sumergidos en la loción durante al menos 5 minutos.
- Todos los objetos que no podamos lavar con agua caliente se pueden desinfectar metiéndolos en una bolsa hermética de plástico durante 15 días.
- Como forma de prevención, existen lociones repelentes que se deben usar cuando no estemos infectados.